Pestañas

26 abril 2017

HOY DESCUBRO EL CUENTO... Blanco Perfecto de Dani Torrent

" Del rastro de barro crecían flores...".






Silvestre Blanco Perfecto vive en una ciudad blanca y perfecta, todo cambiará con la llegada de su hermano pequeño. 


Un acercamiento al conflicto interno ante la llegada de un nuevo miembro de la familia desde la perspectiva de la imaginación. 


Un álbum repleto de fantasía, donde a través del viaje interior descubrimos que las emociones nos hacen crecer y madurar, y que la vida es imperfecta y en eso reside su valor.





Blanco Perfecto es un cuento muy blanco y muy perfecto hasta que a uno le clavan una espina en el corazón. Esto es más o menos, lo que le ocurre a Silvestre, su protagonista, con la llegada de su hermano. 

Blanco Perfecto nos transportará a los celos, a la incomprensión, a la soledad, pero también a un mundo nuevo jamás visto. 

Nos descubrirá todo un mundo de imaginación y de vida, de imperfección y color que permitirá a Silvestre encontrar su lugar en su nueva familia.

Puedes conocer más en la página de Libre Albedrío.






SOBRE EL AUTOR:

Dani Torrent es Licenciado en Historia del Arte por la Universitat de Barcelona y doctor por la facultado de Bellas Artes de la Universitat de Barcelona.

Además tiene estudios en dirección cinematográfica en el Centre d’Estudis Cinematogràfics de Catalunya (Barcelona) y el ciclo formativo de grado superior de ilustración en la Escola Llotja de Barcelona.

En 2003 empieza su carrera como pintor profesional, por la que obtiene varios reconocimientos como, entre otros, el premio a jóvenes artistas de la Fundació Fita de Girona o un segundo premio en el concurso internacional de dibujo de Zabrze (Polonia), y es becado como artista residente en Debrezen (Hungría) y en el curso internacional de pintura de Jerez.

Ha expuesto en España, Italia, Hungría y Polonia.

Desde 2005 trabaja como ilustrador freelance en los campos de la ilustración editorial, publicitaria y de prensa

(Información obtenida de DaniTorrent Wordpress)








LOS DATOS:

- Título: Blanco Perfecto
- Autor: Dani Torrent
- Ilustrador: Dani Torrent
- Editorial: Libre Albedrío
- Fecha de publicación: 2017
- ISBN: 9788494630804
- Nº de páginas: 48










05 abril 2017

HOY DESCUBRO EL CUENTO... Tania Val de Lumbre de María Parr


"La imagen es tan maravillosa que habría que dedicarle una ópera".




Tania es pelirroja y tiene los rizos de un león. 
Se apellida Val de Lumbre como el lugar en el que vive, un pequeño y remoto valle.

 Las dos cosas que más le gusta hacer son, por este orden: deslizarse en trineo por Cerro Chico, la pendiente más empinada de la montaña al grito de «velocidad y autoestima». Intentar hacer un salto mortal con los esquís aunque a veces acabe en el rosal de Sally. Y enfadando al malvado Klaus Hagen que odia los niños. 
Y, lo segundo que más le gusta es estar con su adorado Gunnvald, que aunque tiene setenta y cuatro años es su mejor amigo. 

La verdad es que el pueblo no hay mucho niños, pero aunque los hubiera él seguiría siendo su preferido.

 Cuando Gunnvald tiene que ir al hospital, a Tania le van a ocurrir muchas cosas algunas divertidas y otras no tanto. 

 ¿No te las querrás perder?



Tani Val de Lumbre me ha recordado inevitablemente a la gran Pipi Calzaslargas de Astrid Lindgren.

El hecho de que también se trate de una niña pelirroja que cuenta sus aventuras me ha hecho evocar esa otra novela que leí en mi niñez, pero lejos de enojarme o quedar decepcionada con Tania, debo decidir que ha hecho justo lo contrario.

Tani Val de Lumbre me ha encantado, he imaginado cada uno de sus rizos, de sus pecas, de sus andanzas por el valle y de sus travesuras junto a sus amigos, he soñado cada copo de nieve, el rugir del río y el deslizar de los trineos.

Sinceramente me ha transportado a Val de Lumbre como si fuese un lugar real en el que ya hubiese estado.

Así es que tras leer Tania Val de Lumbre me he quedado con ganas de más, de más capítulos, de más aventuras y de más emociones.

Sin duda nada que envidiar a Pipi Calzaslargas. 

Puedes comprarlo en la página de Nórdica Libros.




SOBRE LA AUTORA:

María Parr es una escritora noruega que de pequeña ya era una narradora entusiasta, y mantenía despiertos a sus tres hermanos hasta altas horas de la madrugada con sus cuentos.

Parr comenzó a escribir historias en la escuela y posteriormente estudió Lenguas y Literatura Nórdicas en la Universidad de Bergen.

Actualmente es profesora a tiempo parcial en la escuela secundaria en Vanylven.

Los libros de Maria Parr han ganado muchos premios, entre ellos el Luchs, el Premio Brage, el Silbernen Griffel y el Prix Sorcière.

(Información obtenida de Nórdica libros)



SOBRE LA ILUSTRADORA:

Zuzanna Celej es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y técnico superior en ilustración por la Escuela de Arte y Diseño Llotja de Barcelona. Se ha especializado en ilustración, fotografía artística y grabado.

Su actividad profesional se centra en la ilustración editorial -con una veintena de obras publicadas-, que compagina con proyectos de pintura mural, exposiciones en salas de España e Inglaterra, y otra faceta docente en instituciones académicas como el Instituto Europeo de Diseño.

(Información obtenida de Nórdica libros)


LOS DATOS:

- Título: Tania Val de Lumbre
- Autora: María Parr
- Ilustradora: Zuzanna Celej
- Editorial: Nórdica editorial
- Fecha de publicación: 2016
- ISBN: 9788416440856
- Nº de páginas: 240



"La culpa nunca es de los niños."


NOTAS SOBRE... La escritora de Carmen Conde

"Le debía una vida que durante mucho tiempo no le valió la pena vivir."







Lucrecia Vázquez trabaja como «negra» literaria para una gran editorial y convive como puede con el síndrome de Tourette, que le provoca multitud de tics. De inteligencia brillante y personalidad muy compleja, ha construido un mundo a su medida dentro de las cuatro paredes de su apartamento de Barcelona, del que apenas sale.

 Cuando la escritora de best sellers Dana Green aparece muerta en un pueblecito del Montseny, la policía descubrirá pronto que Lucrecia iba a reunirse con ella para escribir el nuevo libro de la famosa novelista, que en el momento de su muerte estaba sumida en una profunda crisis creativa.

 Dana Green ha sido asesinada de una manera espantosamente cruel. 

¿Es posible que sea obra de algún perturbado? ¿O hay que buscar al culpable mucho más cerca? 

Convertida en sospechosa, Lucrecia tendrá que demostrar que el asesino no tiene nada que ver con ella. ¿O tal vez sí…?.




La escritora es la primera novela que leo de Carmen Conde, se trata de un thriller encuadrado en la novela negra con tintes quizá para mi gusto excesivamente gore o macabros. 

En cualquier caso, es una obra que te mantiene en vilo de manera constante, en la que sospechas de todo y de todos y que no es hasta sus últimas páginas cuando descubres la verdadera identidad del asesino. 

Además me ha encantado adentrarme en el mundo de los negros literarios, de esa realidad paralela que coexiste con los autores y que me ha llevado a descubrir a otros escritores fantasma que conviven en el mundo editorial. 

En resumen una novela policíaca, con unos asesinatos muy explícitos y con una intriga que se mantendrá hasta el final. 




SOBRE LA AUTORA:

Carmen Conde (Barcelona, 1965) estudió Magisterio y desde entonces ejerce como maestra de primaria en la escuela pública.

Su novela Para morir siempre hay tiempo fue galardonada en 2016 con el Premio de Novela Negra la Trama que busca descubrir nuevas voces para el género.

La escritora es su segunda novela.


(Información obtenida de Ediciones B)



LOS DATOS:

- Título: La escritora
- Autor: Carmen Conde
- ISBN: 9788466660495
- Editorial: Ediciones B
- Fecha de publicación: 2017
- Nº de páginas: 368





"  Trabajo en equipo. ¿Qué quiere? Hasta Alejandro Dumas lo hacía."